skip to main | skip to sidebar

Línea Serpentinata

domingo, 21 de diciembre de 2014

Feliz Navidad 2014



Feliz Navidad 2014 y mis mejores deseos para el 2015


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest Publicado por Gonzalo Durán en 10:19 No hay comentarios:
Etiquetas: 28. Sobre el propio blog
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Related Posts with Thumbnails

Busca en Línea Serpentinata

Datos personales

Mi foto
Gonzalo Durán
Profesor de Geografía e Historia Contacto: gonzaloduranlopez@gmail.com
Ver todo mi perfil

Presentación

Este es un blog dedicado a la Historia del Arte. Pretende ser tan sólo un pequeño punto de encuentro para estudiantes y amantes del arte en general, en el que poder encontrar información sobre estilos, autores, obras, actualidad artística; enlaces a recursos que pueden ser de utilidad a todos los que nos interesamos por estos temas; materiales educativos, literatura y cine sobre Historia del Arte; etc.
Espero que pueda resultaros de interés y ayuda, y espero también vuestros comentarios y sugerencias.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
pincha en la imagen si te gusta este blog
¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com

Reconocimientos

Reconocimientos

Reconocimientos

Reconocimientos


Serpentinautas

Lo más visto en Línea Serpentinata

  • Thales de Mileto y las pirámides
    Uno de los episodios más conocidos con respecto a las pirámides, es el protagonizado por el matemático griego Thales de Mileto, que vivió en...
  • Tipos de mezquitas
    Mezquita de Córdoba (s. X). Período califal. El arte islámico se generó prácticamente al mismo tiempo en que se producía la expansión del is...
  • ¿Por qué pintaban los hombres del Paleolítico?
    El abate Henri Breuil en las cuevas de Rouffignac (1957) Uno de los asuntos más controvertidos del arte prehistórico, y en particular d...
  • CARAVAGGIO, "La vocación de San Mateo"
    CARAVAGGIO. La vocación de San Mateo (1600) Iglesia de San Luis de los Franceses, Roma. Una de las obras propuestas a los estudiantes de His...
  • La basílica paleocristiana de San Pedro de Roma
    Interior de la basílica de San Pedro, Roma, según un cuadro renacentista . En el año 313 se produjo un hecho decisivo cuyo alcance difícilme...
  • Características generales de la arquitectura egipcia
    La civilización del Egipto antiguo se extiende a lo largo de un dilatadísimo período de tiempo, que abarca desde las primeras dinastías de f...
  • Las iglesias románicas de pegrinación
    Pórtico de la Gloria , Cat. Santiago de Compostela. Maestro Mateo (s. XII) Según cuenta la leyenda, a comienzos del siglo IX, en un apartado...
  • Pintura romántica española (1): la pintura de paisajes
    JENARO PÉREZ VILLAAMIL. Manada de toros junto a un río y castillo en lo alto . Museo del Prado, Madrid. Los orígenes del romanticismo en Es...
  • Vincent Van Gogh (4): Arlés (1888 - 1889)
    VINCENT VAN GOGH. Girasoles (1888) Museo de Arte de Filadelfia. Después de dos años en París, y cansado de la vida en la gran ciudad, Van G...
  • Lo que más preguntan en Selectividad
    Mezquita de Córdoba. Arte de al-Andalus. Periodo califal. Siglo X. Durante estos días he estado recopilando exámenes de Selectividad de Hist...

Revista Atticus Siete

Revista Atticus Siete
El lado oscuro de los genios

Revista Atticus Seis

Revista Atticus Seis
Bamboccianti, el triunfo del arte plebeyo

Revista Atticus Cinco

Revista Atticus Cinco
Carteles de la I Guerra Mundial

Revista Atticus Cuatro

Revista Atticus Cuatro
Las alegres Vargas Girls

Revista Atticus tres

Revista Atticus tres
Concurso para Monumento Cortes de Cádiz

Revista Atticus Dos

Revista Atticus Dos
The Beatles y el pop-art

Revista Atticus 25

Revista Atticus 25
Afrodita de Cnido, el dulce placer / Lewis Hine, fotógrafo comprometido

Revista Atticus 24

Revista Atticus 24
Velázquez, el hombre (2ª parte)

Revista Atticus 23

Revista Atticus 23
Velázquez, el hombre (1ª parte)

Revista Atticus 21

Revista Atticus 21
Nefertiti

Revista Atticus 20

Revista Atticus 20
Retratos flamencos

Revista Atticus 19

Revista Atticus 19
La Vocación de San Mateo, Caravaggio

Revista Atticus 18

Revista Atticus 18
San Juan de Baños

Revista Atticus 17

Revista Atticus 17
Ramsés II en Abu-Simbel

Revista Atticus 16

Revista Atticus 16
El impresionismo

Revista Atticus 13

Revista Atticus 13
Primeras críticas al cubismo

Revista Atticus 12

Revista Atticus 12
Costus, dos gaditanos en la movida

Colegiata de Santillana del Mar

Colegiata de Santillana del Mar from G Durán / Línea Serpentinata on Vimeo.

Visitas recibidas desde julio 2008


Contador gratis V

Temas

00. Presentaciones de clase 01.Prehistoria 02. Egipto 03. Arte antiguo y prehelénico 04. Grecia 04.1. Grecia. Arquitectura 04.2. Grecia. Escultura 04.3. Grecia. Pintura 05. Arte ibérico 06. Arte romano 07. Arte paleocristiano 08. Arte bizantino 09. Arte islámico 10. Arte prerrománico. Mozárabe 10. Arte prerrománico. Visigodo 11. Arte románico 11.1. Arte Románico. Arquitectura 11.2. Escultura románica 11.3. Pintura románica 12. Arte gótico 12.1. Gótico. Arquitectura 12.2. Gótico. Escultura 12.3. Gótico. Pintura 13. Renacimiento Italia 14. Renacimiento España 15. Renacimiento Europa 17. Arte barroco español 17.1. Barroco español. Arquitectura 17.2. Barroco español. Escultura 17.3. Barroco español. Pintura 18. Barroco Europa 19. Arte Neoclásico 20. Arte del siglo XIX 20. Arte del siglo XIX. Academicismo 20. Arte del siglo XIX. Arquitectura 20. Arte del siglo XIX. Eclecticismo 20. Arte del siglo XIX. Goya 20. Arte del siglo XIX. Impresionismo 20. Arte del siglo XIX. Modernismo 20. Arte del siglo XIX. Postimpresionismo 20. Arte del siglo XIX. Prerrafaelismo 20. Arte del siglo XIX. Realismo 20. Arte del siglo XIX. Romanticismo 21. Arte del siglo XX 21. Arte del siglo XX. Arquitectura 21. Arte del siglo XX. Art Brut 21. Arte del siglo XX. Art Déco 21. Arte del siglo XX. Cubismo 21. Arte del siglo XX. Expresionismo Abstracto 21. Arte del siglo XX. Hiperrealismo 21. Arte del siglo XX. Land Art 21. Arte del siglo XX. Naïf 21. Arte del siglo XX. Organicismo 21. Arte del siglo XX. Pop-art 21. Arte del siglo XX. Racionalismo 21. Arte del siglo XX. Surrealismo 22.1. Arquitectura del siglo XXI 23. Cine y arte 24. Anécdotas y curiosidades 25. Selectividad 26. Recursos 26.1. Puzzles 26.2. Quiz 26.3. Colección videos 26.4. Textos 26.5. Software 27. Fotografía 28. Sobre el propio blog 30. Exposiciones 31. Hecho en Cádiz 32. Mujeres artistas 33. Literatura con mucho arte 34. Viajes 35. Cajon de sastre 36. Música y arte Alberti. Leon Battista Anguissola. Sofonisba Basquiat. Jean-Michel Bassano. Jacopo Becerra. Gaspar Bernini. Gian Lorenzo Beyaert. Henri Blake.Peter Botticelli. Sandro Bramante Bricci. Plautilla Bronzino Buñuel. Luis Campin. Robert Cano.Alonso CaoCultura Caravaggio Carducho. Vicente Carreño de Miranda Carrington. Leonora Casado del Alisal. José Cati. Pasquale Cézanne Costus Cranach el Viejo. Lucas Dalí. Salvador Delacroix. Eugène Delaunay. Robert Donatello El Bosco El Greco Ferrucci. Sebastiano Fouquet. Jean García Rubio Gaudí. Antonio Géricault. Théodore Ghirlandaio. Ridolfo Giorgione Goya Gozzoli. Benozzo Hankar. Paul Ingres Joachim Juan de Flandes Kandinsky Le Corbusier Leonardo da Vinci Leoni. Pompeo López. Antonio Louis. Séraphine Martínez Montañés. Juan Martini. Simone Martorell i Montells. Joan Miguel Ángel Miró. Joan Mirón Moles. Arnaud de Murillo. Bartolomé Esteban Neil Leifer Norte Junior. Manuel Joaquim Picasso Piero della Francesca Policleto Pollock Praxíteles Rafael de Urbino Rembrandt Repullés. Enrique Ribera. José Roldán. Pedro Rousseau. Henri Rubens. Peter Paul Sáenz de Oiza Saura. Antonio Sinan Tanguy. Yves Tintoretto Tissot. James Tiziano Tolrà. Josefa Toulouse-Lautrec Van Gogh Vargas. Alberto Velázquez Verbruggen. Hendrik Franks Vermeer Veronés Verrocchio Villanueva. Juan de Wissler. Anders Witz. Konrad Wright. Frank Lloyd Wtewael Zurbarán. Francisco

Archivo del blog

  • ►  2020 (3)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2018 (9)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2015 (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2014 (21)
    • ▼  diciembre (1)
      • Feliz Navidad 2014
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (25)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (14)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2011 (17)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (39)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (8)
  • ►  2009 (68)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (9)
  • ►  2008 (62)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (4)

BLOGS DE Hª DEL ARTE

  • Algargos, Arte e Historia
    GUDEA DE LAGASH. COMENTARIO HISTÓRICO ARTISTICO DE UN PATESI SUMERIO. LA REPRESENTACIÓN DEL SOBERANO MESOPOTÁMICO. CARACTERÍSTICAS ARTÍSTICAS. - Uno de los grupos más interesantes de la escultura sumerio-akadia lo integran las veintisiete esculturas, que hasta ahora se han descubierto, de Gudea de L...
    Hace 6 días
  • Iniciarte
    O Atlas Farnesio - O Atlas Farnesio é unha escultura romana do século II d. C. en mármore, que representa a Atlas soportando sobre as súas costas un pesado globo celeste. ...
    Hace 1 año
  • historia del arte
    8 DE MARZO, DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA (Y ARTISTA) - * 8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte * from *Tomás Pérez Molina* El 8 de marzo celebramos el día de la mujer trabajadora y, da...
    Hace 3 años
  • ArteSauces
    Comentarios y comparación escultura griega - Comenta las imágenes que a continuación se acompañan:
    Hace 4 años
  • Arte para niños
    Futurismo. La estética de la velocidad - Los futuristas hablaban en su manifiesto escrito en 1908 y publicado en 1909 en el periódico francés Le Figaro que “igual que nuestros antepasados buscar...
    Hace 5 años
  • Arte Extremadura
    Eduardo Naranjo. El lugar de la figura (Exposición en MUBA 2020) - Eduardo Naranjo es conocido en Extremadura por sus continuas exposiciones. Es un artista de la tierra, extremeño de Monesterio (1944), y sus cua...
    Hace 5 años
  • AREL-ARTE
    CAINO: "AS CORES DO TEMPO", 2019 - *"Parella"* *"Gaiteiro"* *"Home"* *"Neno gaiteiro"* *"Antroido"* *"Nenos xogando"* *Ana Rey Lama, prólogo del catálogo de la exposición * *"As cores do ...
    Hace 5 años
  • CarbulArte
    VILLAR DE DOMINGO GARCÍA: La villa más lujosa de la Hispania romana enseña sus tesoros - [image: Hace 17 siglos un noble romano levantó una gigantesca hacienda en lo que ahora es el municipio conquense de Villar de Domingo García. Diez años d...
    Hace 6 años
  • sdelbiombo. Una mirada artística al mundo
    Análisis y comentario. Fachada occidental catedral Reims - Imágenes tomadas de wikipedia Esta catedral posee tres* pisos* y tiende a la *verticalidad*. Respecto al material empleado, podemos decir que está con...
    Hace 7 años
  • SÍ A LA HISTORIA DEL ARTE
    Conferencia 'La gran ola de Kanagawa y su influencia en la cultura visual', por Andrea García Casal, en Cometcon'17 (Oviedo) - En el marco de la *Cometcon'17 (Convención Juvenil de Cultura y Ocio Alternativo de Asturias)*, la historiadora del arte *Andrea García Casal* impartirá...
    Hace 8 años
  • Locus amoenus. El Arte por el arte
    Vanguardias II: Descomponemos la forma. El cubismo - . ___ Picasso___________________ Braque________________ Léger______________ Juan Gris ¿ Qué es el cubismo? Es la primera gran vanguardia artística euro...
    Hace 9 años
  • color y forma
    EL PINTOR GEORGES DE LA TOUR; Observar la vida a la luz silenciosa de una vela - En la región de la Lorena, (disputada históricamente por Francia y Alemania) se guarda el misterio de la vida de un pintor, tan fascinante como extraño, ...
    Hace 9 años
  • Calamanda y Le Désespéré de Gustave Courbet
    JEAN FOUQUET. VIRGEN DE LA LECHE CON NIÑO Y ÁNGELES. VIRGEN DE MELUN. - *Navidad 2015.* *"Hermosa María,* *dice el sol vencido,* *de vos ha nacido* *el sol que podía* *dar al mundo el día* *que ha deseado"* *Esto dijo ...
    Hace 9 años
  • Arteolmos
    Madrid, Madrid, Madrid - Después de estar algo más de una semana fuera de Madrid, la llegada con calor a Avenida de América -y todavía no ha pasado el 40 de mayo- te deja de entr...
    Hace 10 años
  • color y forma 2
    Sobre Botticelli - Hoy en clase de Historia del Arte hemos trabajado con los pintores del Quattrocento y explicar el Neoplatonismo en la obra del pintor Sandro Botticelli n...
    Hace 10 años
  • ENSEÑ-ARTE
    LOS MUROS DEL ARTE: DE ALTAMIRA A BANKSY PASANDO POR BERLÍN - En el 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín realizamos un recorrido alrededor del Mundo por algunas de las principales paredes que han servido de ...
    Hace 10 años
  • ARTE TORREHERBEROS
    CLAUSURA DEL CURSO 2012-2013 - Aunque todavía seguimos impartiendo clases a los grupos de la ESO y 1º de Bachilleratos, podemos decir que en el curso, en lo concerniente a la asignatur...
    Hace 12 años

Blogs de Arte Contemporáneo

  • El Dado del Arte
    "The Weird Show" se presenta en Barcelona con @andTheCuriosity - Pocas son las exposiciones de collage que solemos tener en el panorama nacional, y menos aún las colectivas. La excepción es el proyecto internacional "*W...
    Hace 9 años
  • Composición nº 1
    Por qué he dejado de escribir ( y lo cuento escribiendo…) - Hace ya 7 años, cuando llegué a Madrid, creé este blog de arte. Lo cierto es que no me lo planteé como medio de vida, ni siquiera para darme a “conocer” en...
    Hace 10 años

DICCIONARIOS DE ARTE

  • Curso interactivo de Historia del Arte (con actividades)
  • Diccionario de iconografía
  • Diccionario de términos artísticos
  • Diccionario de arte. Artecreha
  • Glosario de términos de arte
  • Diccionario de términos de arte y diseño
  • Diccionario de artistas y estilos "Masdearte.com"

ARTE EN GENERAL

  • Almendrón
  • Arqueología Clásica. Univ. Texas
  • Art and Archaelogy
  • Artcyclopedia
  • Arte y Arquitectura. Univ. Nac. Australia
  • Artecreha
  • Arteguías
  • Artehistoria
  • Artehistoria. Videos en youtube
  • Artifexbalear
  • Clio, la muse de l'histoire
  • Colección recursos visuales. Univ. Berkeley
  • Cultura general
  • El poder de la palabra
  • Gaudí y el modernismo en Cataluña
  • Historia del Arte
  • Historiarte
  • Image & Art
  • Insecula
  • Oronoz. Buscador de imágenes
  • Patrimonio Artístico de Andalucía
  • Universidad de Bluffton
  • Universidad Estatal de California

SÓLO ARQUITECTURA

  • 40 siglos de arquitectura
  • Archiguide
  • Archivo Digital Arquitectura. Boston College
  • Arquitectura clásica. Univ. Navarra
  • Arquitectura en línea
  • Art & Architecture
  • Arte y arquitectura. Enrique Castaños
  • Base Datos Arquitectura Moderna y Contemporánea
  • Cupola's Galleries
  • Historia de la Arquitectura. Univ. Bari
  • Historia de la Arquitectura. Univ. South California
  • Mi Moleskine arquitectónico
  • Premio Pritzker de Arquitectura
  • The Great Buildings Collection

SÓLO ESCULTURA

  • Centro de Escultura, Cleveland (Ohio)
  • Claustro
  • Escultura italiana
  • Escultura urbana
  • La Scultura Italiana
  • Sculpture Gallery

SÓLO PINTURA

  • Art Project Google
  • Audioguías del Museo del Prado
  • CGFA. Museo Virtual de Arte
  • Ciudad de la pintura
  • Galería Virtual de Pintura MyStudios
  • Gallery
  • Mark Harden's Artchive
  • Olga's Gallery
  • Web Gallery of Art

REVISTAS DE ARTE

  • Atticus. Revista de Arte y cultura
  • Ars magazine
  • Arte y mercado
  • Arte y parte
  • Consultarte
  • Descubrir el arte
  • El croquis. Revista de arquitectura
  • Galeria ANTIQUARIA
  • Geometría. Revista Digital de Arquitectura
  • Homines. Portal de arte y cultura
  • Hoy es arte
  • Info-arte
  • Lápiz
  • Mas de arte
  • Stylusart
  • Via Arquitectura

MUSEOS DEL MUNDO

  • Galería Uffizi, Florencia
  • Kunsthistorisches Museum, Viena
  • Metropolitan Museum of Art, Nueva York
  • MoMA, Nueva York
  • Museo Arqueológico de Atenas
  • Museo Británico, Londres
  • Museo d'Orsay, París
  • Museo del Hermitage, San Petersburgo
  • Museo del Louvre, París
  • Museo del Prado, Madrid
  • Museo Egipcio, El Cairo
  • Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
  • Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
  • Museos Vaticanos, Roma
  • National Gallery of Art, Washington
  • National Gallery, Londres
  • Rijksmuseum, Amsterdam
  • Otros museos

No sólo de arte vive el hombre

  • EXQUISITECES
    LA RESURRECCIÓN DE LORDE - Se comenta que un fracaso comercial en la carrera de una mujer no suele tener las mismas consecuencias que en la de un hombre. Lo hemos visto con Katy Per...
    Hace 1 día
  • Historias de la Historia
    La historia del Mediterráneo - Hace unos 6 millones de años, el Mediterráneo fue escenario de un evento extraordinario conocido como la Crisis de Salinidad del Mesiniense. Durante este...
    Hace 4 días
  • memoria métrica
    BABEL PARTIDOCRÁTICA - El consenso independentista del que habla Ruiz Quintano en sustitución del de la Transición de la Dictadura a la Partidocracia se manifestó en la reun...
    Hace 2 semanas
  • "Tarifa La Guerrera"
    - BOLETÍN OFICIAL DE LA SEMANA SANTA DE TARIFA 2025. ARTÍCULO SOBRE LA IMAGEN DEL CRISTO ATADO A LA COLUMNA Texto Completo
    Hace 2 meses
  • AB MÚSICA Y MÁS
    EN LA COLINA DEL TROLL - En el municipio de Bergen y a unos minutos de la ciudad del mismo nombre se encuentra la casa museo de Edvard Grieg (1843-1907), un pequeño y delicioso ...
    Hace 3 meses
  • BLOG DE HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
    ANTE LA MUERTE DE M. GORBACHOV - https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-62745290
    Hace 2 años
  • columna de humo
    Otro ensayo de despedida - *31/12/2020* Ensayo de nuevo mi despedida de este diario, al que pretendo dejar de acudir durante al menos un año, y ello por dos motivos: primero, porqu...
    Hace 3 años
  • BLOG DE SOCIALES y algunas cosas más...
    REFUGIADOS. Poema “Hogar” de Warsan Shire - REFUGIADOS. Poema “Hogar” de Warsan Shire *Nadie abandona su hogar, a menos que su hogar sea la boca de un tiburón.* *Solo corres hacia la frontera cu...
    Hace 7 años
  • Canciones para el Fin de Semana
    598 Paul & Ed Simon. Anji. - Cosas de hermanos La noticia de los conciertos de Paul Simon el próximo noviembre en España y la correspondiente escucha … Sigue leyendo →
    Hace 8 años
  • El Japón de los libros
    Momiji - Nueces, castañas, contra la pesadumbre. Y una naranja. *** Huye el silencio. El aire se levanta entre los chopos. *** Puerta cerrada. Bajo el dintel ...
    Hace 9 años

Todas mis presentaciones y juegos

  • Línea Serpentinata en Vimeo
  • Linea Serpentinata en Quiz
  • Línea Serpentinata en Embedr
  • Línea Serpentinata en Youtube
  • Línea Serpentinata en MyPlick

Línea Serpentinata en Slideshare

DOSSIER: "El Coloso" ¿de Goya?

  • MANUELA MENA. "El Coloso" y su atribución a Goya
  • "El Coloso" es de un discípulo de Goya
  • "El Coloso" une a los sabios contra la descatalogación
  • ALBERT MONTAGUT. "El Coloso" de Goya
  • El Prado concluye que Goya no pintó "El Coloso"
  • El Prado pone a "El Coloso" de espaldas a Goya y le arrebata su autoría
  • Expertos en arte piden que El Prado estudie la obra de Juliá...
  • F. CALVO SERRALLER. Conclusión: goyesco sí, de Goya no
  • Goya parece, Goya no es...
  • Guerra de expertos en tiempos de Goya
  • JONATHAN BROWN. La purificación de Goya
  • Una de las figuras de "El Coloso" es idéntica a otra de un cuadro inédito de Asensio Juliá
  • VALERIANO BOZAL. "Si yo fuera el Director del Prado, todavía no descatalogaría "El Coloso"
  • Vidas cruzadas entre pintores
  • JUAN CARLOS RUIZ SOUSA. "El Coloso" no va desnudo

Hemeroteca

  • Hallado "El Leonardo perdido" en Florencia
  • Expertos encuentran nuevo cuadro de RAFAEL
  • Pistas sobre la oreja de Van Gogh
  • Fue Gauguin quien cortó la oreja de Van Gogh
  • Entrevista con FRANK O. GEHRY
  • LEONARDO DA VINCI. Una huella dactilar permite atribuir un cuadro a Da Vinci
  • FRANK LLOYD WRIGHT. El amante de ladrillo y hormigón
Licencia de Creative Commons
Línea Serpentinata es un blog creado por Gonzalo Durán. Está bajo una licencia Creative Commons que permite difundir el contenido del blog, siempre que se indique su procedencia, y no permite un uso comercial del mismo ni la generación de obras derivadas. Dicha licencia no significa que los trabajos aquí contenidos carezcan de copyright.
IBSN: Internet Blog Serial Number 9-7160-5402-3